Repositorio Dspace

Business Groups in Contemporary Spain: The Urquijo Group, 1851-1982

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Puig Raposo, Nuria
dc.creator Torres Villanueva, Eugenio
dc.date 2015-05-01
dc.date.accessioned 2022-03-23T15:34:14Z
dc.date.available 2022-03-23T15:34:14Z
dc.identifier http://alhe.mora.edu.mx/index.php/ALHE/article/view/593
dc.identifier 10.18232/alhe.v22i2.593
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/111795
dc.description This article examines the historical path of Urquijo, one of the largest business groups in Spain in 20th century in Spain. Urquijo constitutes a representative example of business organizational model created by some Spanish universal banks in the late nineteenth and early twentieth centuries. The article shows that this type of economic organization played a significant role in Spain’s industrial development by promoting entrepreneurship and ensuring its long-term growth through the provision of three essential resources: permanent funding, imported technological capabilities, and technical and managerial human capital. en-US
dc.description En este artículo se examina la trayectoria histórica del grupo Urquijo, uno de los grupos empresariales más importantes de España en el siglo XX. Se trata de un ejemplo representativo del modelo de grupos empresariales creados por algunos bancos mixtos en España entre finales del siglo XIX y principios del XX. El trabajo enfatiza la importancia de este tipo de organización económica en el desarrollo industrial del país, al promover la creación de empresas y garantizar su crecimiento a largo plazo mediante el aporte de tres recursos esenciales: financiación permanente, capacidad tecnológica procedente del exterior y capital humano cualificado (técnicosy directivos). es-ES
dc.description En este artículo se examina la trayectoria histórica del grupo Urquijo, uno de los grupos empresariales más importantes de España en el siglo XX. Se trata de un ejemplo representativo del modelo de grupos empresariales creados por algunos bancos mixtos en España entre finales del siglo XIX y principios del XX. El trabajo enfatiza la importancia de este tipo de organización económica en el desarrollo industrial del país, al promover la creación de empresas y garantizar su crecimiento a largo plazo mediante el aporte de tres recursos esenciales: financiación permanente, capacidad tecnológica procedente del exterior y capital humano cualificado (técnicosy directivos). pt-BR
dc.format application/pdf
dc.format text/html
dc.format application/epub+zip
dc.language spa
dc.publisher Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora es-ES
dc.relation http://alhe.mora.edu.mx/index.php/ALHE/article/view/593/1071
dc.relation http://alhe.mora.edu.mx/index.php/ALHE/article/view/593/1072
dc.relation http://alhe.mora.edu.mx/index.php/ALHE/article/view/593/1073
dc.rights Derechos de autor 2015 Nuria Puig Raposo, Eugenio Torres Villanueva es-ES
dc.rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 es-ES
dc.source América Latina en la Historia Económica; Vol. 22 Núm. 2 (2015); 160-197 es-ES
dc.source América Latina en la Historia Económica; Vol 22 No 2 (2015); 160-197 en-US
dc.source América Latina en la Historia Económica; v. 22 n. 2 (2015); 160-197 pt-BR
dc.source 2007-3496
dc.source 1405-2253
dc.source 10.18232/alhe.v22i2
dc.title Business Groups in Contemporary Spain: The Urquijo Group, 1851-1982 en-US
dc.title Grupos empresariales en la España contemporánea: El Grupo Urquijo, 1851-1982 es-ES
dc.title Grupos de negócios na Espanha contemporânea: o Grupo Urquijo, 1851-1982 pt-BR
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Artículo revisado por pares es-ES


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas