Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor | es-ES | |
| dc.creator | Alva Loyola, María; Banco de Desarrollo de la Mujer (BANMUJER) | |
| dc.date | 2012-09-21 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-17T15:37:26Z | |
| dc.date.available | 2022-03-17T15:37:26Z | |
| dc.identifier | http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_vem/article/view/2261 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43099 | |
| dc.description | El artículo que hoy presentamos a nuestras(os) lectoras(os) tienecomo objetivo mostrar la experiencia desarrollada por el Banco deDesarrollo de la Mujer y el PNUD en la República Bolivariana de Venezuela,como producto del proyecto “Desarrollo Humano Local, GobernabilidadDemocrática y Equidad de Género”, con el cual se buscala participación protagónica de las usuarias de BANMUJER, en la planificacióndel Desarrollo Local con una visión de género, comprometidacon los más pobres. | es-ES |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | CEM UCV | es-ES |
| dc.source | Revista Venezolana de Estudios de la Mujer; Vol 9, No 23 (2004): Revista Venezolana de Estudios de la Mujer | es-ES |
| dc.title | PROYECTO “DESARROLLO HUMANO LOCAL, GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA Y EQUIDAD DE GÉNERO” Un ejercicio de planificación participativa y protagónica, con visión de género, en proceso | es-ES |
| dc.type | es-ES |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||