Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | SANTOS JUNIOR, Avelar Araujo | |
| dc.date | 2013-01-30T14:07:05Z | |
| dc.date | 2013-01-30T14:07:05Z | |
| dc.date | 2009 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-17T13:45:44Z | |
| dc.date.available | 2022-03-17T13:45:44Z | |
| dc.identifier | Solicitar en AGRUCO LD900118 | |
| dc.identifier | http://hdl.handle.net/123456789/480 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/36780 | |
| dc.description | "La religiosidad de los pueblos indÃgenas andinos contemporáneos es constituida por una compleja interacción teológica entre los elementos originales y los cristianizados desde fenómenos e ideologÃas históricamente producidas, tales como imposición, interpenetración, extirpación, sincretismo, resistencia y reinvención. En este contexto imbricado se desarrolló como forma de realce identitario una cosmovisión particular bastante representativa de sus sentimientos y mentalidades a respecto del mundo, principalmente, en lo que dice respecto al su territorio e sus vivencias comunitarias pautadas en la reciprocidad y en la socialización de las tradiciones. AsÃ, nuestra propuesta en eso articulo es analizar algunos de los diferentes elementos de las representaciones simbólicas, mitológicas y ritualisticas de estas comunidades, caracterizadas por la contraposición entre un persistente dominio del hegemónico y la creativa autonomÃa creativa." | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Espacio amerindio | |
| dc.subject | RELIGIOSIDAD | |
| dc.subject | SINCRETISMO | |
| dc.subject | SIMBOLISMO | |
| dc.subject | REINTERPRETACIÃ N | |
| dc.title | Cosmovisión y religiosidad andina: una dinamica histórica de encuentro, desencuentros y reencuentros | |
| dc.type | Book |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||