Descripción:
En este ensayo realizamos una descripción de las corridas de toros en los pueblos mayas del oriente de Yucatan; la intención principal es situar esta expresión festiva en el contexto de los rituales que configuran las fiestas patronales, de tal manera que se destaque un hecho central: la profunda transformación de una fiesta de claros orÃgenes ibéricos en una manifestación profundamente entramada con una visión del mundo de raÃz mesoamericana. Un eje de análisis es el que corresponde a las nociones de sacrificio que articulan los acontecimientos en el coso taurino con los más discretos que suceden en el interior de las casas de los dirigentes de los gremios, donde el sacrificio de puercos y pavos constituye la base de una gastronomÃa ritual. Otro más es el reconocimiento de referentes simbólicos espaciales y temporales de raiz mesoamericana que subyacen en todo el conjunto ritual que compone estas celebraciones de los mayas peninsulares.