Descripción:
Profundo ensayo antropológico sobre uno de los más poéticos paraÃsos de las religiones americanas, y el alucinante viaje (interior y exterior) para acceder a él, que termina situando el pensamiento tupÃ-guaranà en la historia universal de la filosofÃa. La autora nos da un brillante ejemplo de cómo profundizar en el pensamiento indÃgena y prueba que la verdadera antropologÃa debe ser filosófica. La Tierra Sin Mal es, de acuerdo con los guaranÃes, un lugar de eterna juventud y abundancia, donde el maÃz crece solo y las flechas cazan sin necesidad de lanzarlas, al que se accede por medio de la práctica de la virtud y un riguroso ascetismo. Incluye fotografÃas de los aborÃgenes y de sus rituales.