Repositorio Dspace

LA CIENCIA Y EL ARTE â Ciencias experimentales y conservación del Patrimonio Históricoâ

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator INSTITUTO DEL PATRIMONIO HISTÃ RICO ESPAÃ OL
dc.date 2013-05-24T13:04:05Z
dc.date 2013-05-24T13:04:05Z
dc.date 2008
dc.date.accessioned 2022-03-17T13:45:39Z
dc.date.available 2022-03-17T13:45:39Z
dc.identifier 9788481813593
dc.identifier http://hdl.handle.net/123456789/1150
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/36681
dc.description Este libro se propone exponer de manera accesible las posibilidades que las ciencias ofrecen en la mejora de la investigación y la conservación de los bienes culturales para todos aquellos profesionales del patrimonio o personas que quiera profundizar en el conocimiento de los bienes culturales. Uno de los principales objetivos es dar a conocer terminología y principios básicos, en los primeros capítulos del libro, para llegar después a casos de aplicación directa. No se ha pretendido elaborar un manual científico que aborde conceptos profundos de las ciencias físicas, químicas, biológicas y geológicas, sino incidir en aquellos aspectos fundamentales que puedan hallar aplicación en la conservación del patrimonio. También se ha pretendido profundizar en el carácter divulgativo de los contenidos de modo que se favorezca alcanzar el deseado acercamiento interdisciplinar. Un segundo objetivo guía este trabajo. No hay muchas publicaciones en castellano que recojan las posibilidades y experiencias de las ciencias experimentales en nuestro patrimonio histórico. Frente a la importante literatura desarrollada en los países de nuestro entorno relacionada con este tema, con revistas monográficas incluidas como la francesa Techné, se observa en el nuestro un cierto vacío difícil de asumir en un país con tan rico patrimonio. Como ocurre en otros ámbitos científicos, España no alcanza todavía el nivel de implantación de la tecnología y la investigación que le corresponde. Sucede también que los departamentos científicos dedicados a patrimonio son escasos, y su falta de personal unida a una inquietante falta de decisión política, no sólo en la Administración General del Estado, sino también en las Autonómicas, impide una adecuada implantación y un buen desarrollo de esta profesión. Una de las consecuencias más directas de esto es la falta de formación básica del conservador y del restaurador para enfrentarse a las decisiones del mundo pluridisciplinar en que se ha convertido su competencia profesional.
dc.description MINISTERIO DE CULTURA; IPHE
dc.language es
dc.publisher MINISTERIO DE CULTURA
dc.subject ARTE
dc.subject CIENCIA PATRIMONIO
dc.subject TECHNÃ
dc.subject MUNDO
dc.subject PLURIDISCIPLINAR
dc.subject HISTORIA
dc.subject MÃ TODO
dc.title LA CIENCIA Y EL ARTE â Ciencias experimentales y conservación del Patrimonio Históricoâ
dc.type Book


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas