Repositorio Dspace

Antropología política

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator LLOBERA, José R.
dc.date 2013-01-24T18:50:03Z
dc.date 2013-01-24T18:50:03Z
dc.date 1979
dc.date.accessioned 2022-03-17T13:45:39Z
dc.date.available 2022-03-17T13:45:39Z
dc.identifier 84-339-0611-9
dc.identifier http://hdl.handle.net/123456789/323
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/36677
dc.description Durante más de cien años, los juristas y filósofos políticos habían basado sus teorías del derecho y del gobierno en ficciones tales como el estado de naturaleza y el contrato social; dado que su forma de argumentar era especulativa, sus teorías diferían de la concepción del creador de estos Estados ficticios; por consiguiente, los mismos postulados podían servir de base a filosofías que favorecieran el absolutismo, la oligarquía o la democracia plebiscitaria. Por distintas que fueran sus conclusiones, dichos filósofos coincidían en considerar la sociedad y el Estado de naturaleza como extremos opuestos. La sociedad la identificaban con el orden, el gobierno y la ley, mientras que el estado de naturaleza era identificado con la ausencia de dichos elementos y, por consiguiente, con cualquier forma duradera de asociación humana más allá de la familia. Las realidades que existían tras este contraste filosófico eran las diferencias que podían observarse entre los sistemas políticos centralizados y las comunidades acéfalas o sin Estado de que hablaban los misioneros, comerciantes y exploradores.
dc.description ANAGRAMA
dc.language es
dc.publisher ANAGRAMA
dc.subject ANTROPOLOGIA
dc.subject POLITICA
dc.subject PODER
dc.subject HISTORIA
dc.subject CULTURA
dc.subject SISTEMA SOCIAL
dc.title Antropología política
dc.type Book


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas