Descripción:
En el interminable proceso de negociación entre las colectividades indÃgenas y las autoridades coloniales o criollas, el alegato de la parte indÃgena, cuando llega a desembocar en un documento escrito, suele tomar la forma de un testimonio, de una carta, de un manifiesto. A veces, la de un tratado o de una narración historiográfica. Escritos, dictados o dichos por indios, estos textos forman parte de una textualidad indÃgena, pero no se deben confundir con la que se vienen llamando, tradicionalmente, literatura indÃgena