Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator CARRION CACHOT, Rebeca
dc.date 2013-05-02T15:01:35Z
dc.date 2013-05-02T15:01:35Z
dc.date 2005
dc.date.accessioned 2022-03-17T13:45:35Z
dc.date.available 2022-03-17T13:45:35Z
dc.identifier Solicitar en AGRUCO LD900043
dc.identifier 9972-613-28-3
dc.identifier http://hdl.handle.net/123456789/1062
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/36590
dc.description Este trabajo pone en evidencia las formas de culto dedicadas al agua. Para ello, la autora ha usado uno de los instrumentos rituales sobre el que en su tiempo caían pocas dudas acerca de su función: la paccha. Se trata de una estructura cerámica o de piedra, en forma de vasija o esculpida, cuidadosamente ornamentada, en la que figuran uno o varios canales o conductos, que permitan discurrir ceremonialmente el agua, chicha de maíz o sangre de animales o personas sacrificadas.
dc.language es
dc.publisher Fimart
dc.subject CULTO AL AGUA
dc.subject FUENTES SIMBOLICAS
dc.subject LAGUNAS Y MANANTIALES
dc.subject ARTE LÃ TICO Y CERÃ MICO
dc.subject LA PACCHA
dc.subject CULTURAS CHAVIN, HUAYLAS,CHIMÃ
dc.subject DANZAS Y SACRIFICIOS
dc.subject OFRENDAS
dc.subject CULTRAS MOCHE, PACHACÃ MAC, NASCA, RUKANA, PUKINA Y CHINCHA
dc.subject MITOLOGÃ A ANDINA
dc.title El culto al agua
dc.type Book


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas