Repositorio Dspace

Morir para gobernar. Sexo y poder en la sociedad Moche

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator MUSEO CHILENO DE ARTE PRECOLOMBINO
dc.date 2013-05-02T12:44:43Z
dc.date 2013-05-02T12:44:43Z
dc.date 2007-10
dc.date.accessioned 2022-03-17T13:45:34Z
dc.date.available 2022-03-17T13:45:34Z
dc.identifier Solicitar en AGRUCO LD900031
dc.identifier http://hdl.handle.net/123456789/1004
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/36578
dc.description A través de un centenar de piezas de la cultura Moche pertenecientes al Museo Larco, en Perú, la muestra buscó destacar los aspectos menos conocidos de las representaciones sexuales en la cosmovisión de esta sociedad prehispánica de la costa del Perú. La curaduría se basó en un reciente estudio del Dr. Steve Bourget, en el que analiza un gran número de estas representaciones en objetos de procedencia Moche, concluyendo que, en esta sociedad â así como en diversas culturas de la India, à frica y Asiaâ el sexo ocupaba un lugar trascendente y en directa relación con la muerte, el sacrificio y, en especial, con el poder político. Puesto que de los jerarcas de esa sociedad dependían la fertilidad de los campos, de los productos marinos y, en definitiva, de la vida misma del pueblo Moche, los actos sexuales y su representación en piezas cerámicas, textiles o murales, cumplían la función de asegurar la sucesión, evitando los peligros y catástrofes naturales y sociales que podía implicar la muerte del gobernante de turno.
dc.language es
dc.subject SOCIEDAD MOCHE
dc.subject SEXO Y PODER
dc.subject REPRESENTACIONES SEXUALES
dc.title Morir para gobernar. Sexo y poder en la sociedad Moche
dc.type Book


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas