Descripción:
Un análisis profundo, riguroso y novedoso acerca de las fiestas y ceremonias públicas que se llevaron a cabo en Santiago de Chile durante el siglo XVII. La hipótesis central de este estudio muestra que, más allá de las formas legales e institucioanles, el sistema de poder colonial se desplegó en Hispanoamérica apoyándose sobre un aparato ritual cÃvico-religioso. Una estrategia de persuación colectiva, revestida por una función polÃtica, orientada a legitimar a las autoridades, las élites locales y los soportes ideológicos subyacentes.