Repositorio Dspace

Organizaciones sociales locales y gestión territorial: caso comunidad Vilacayma, Ayllu Kirkiyawi, provincia Bolivar periodo 2009

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator VARGAS BAINA, Jorge
dc.date 2013-05-02T13:35:39Z
dc.date 2013-05-02T13:35:39Z
dc.date 2010-12-10
dc.date.accessioned 2022-03-17T13:45:34Z
dc.date.available 2022-03-17T13:45:34Z
dc.identifier Solicitar en AGRUCO a/por: T-360-V297
dc.identifier http://hdl.handle.net/123456789/1027
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/36563
dc.description El presente trabajo estuvo dirigido a investigar cómo interactúan las Organizaciones Tradicional, Sindical y Funcionales en torno a la Participación Social en la Gestión Territorial, en la Comunidad Vilacayma â Ayllu Kirkiyawi Provincia Bolívar. La Provincia Bolívar, con su única Sección Municipal Bolívar, está constituida actualmente por 59 comunidades indígenas y campesinas, distribuidas en ocho cantones y catorce Sub- centrales campesinas. De las 59 comunidades existentes, el 90% son de origen indígena, pero han adoptado como forma de organización el sindicato, sin dejar de lado las formas tradicionales del Ayllu, encontrando puntos de coordinación a partir de sus especificidades. Es importante considerar la concepción del actor local sobre su desarrollo. En esta lógica es determinante considerar la participación de los actores sociales locales como propositivos de su propio desarrollo y por tanto de construcción y reconstrucción de su lógica organizativa, por ello este trabajo requirió de una metodología participativa en la que el factor tiempo fue una limitante, pues en este tipo de investigaciones a mayor tiempo más se comprende los hechos. Es en este sentido que la investigación está dividida por capítulos, los cuales están distribuidos de la siguiente manera: En primer lugar se comienza dando a conocer el contenido del documento, luego está el Capítulo I en el cual esta todas las consideraciones metodológicas que ayudan a aclarar los conceptos que facilitaran el entendimiento del documento, el Capitulo II que contiene todo lo referido al Marco Contextual que es la ubicación en detalle del lugar de estudio de la investigación, de esta manera podremos conocer en teoría y en mapas los distintos lugares del Municipio y la Comunidad y por ultimo esta el Capítulo III que contiene los resultados obtenidos por objetivos, este refleja los logros conseguidos durante el proceso de trabajo en el campo junto a la comunidad.
dc.description UMSS. FCAPFyV. AGRUCO.
dc.language es
dc.publisher Universidad Mayor de San Simón. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología. AGRUCO. CISO. PIPRGT.
dc.subject TESIS
dc.subject COMUNIDADES RURALES
dc.subject ORGANIZACION SOCIAL
dc.subject GESTION TERRITORIAL
dc.subject AUTORIDADES TRADICIONALES
dc.subject ENTREVISTAS
dc.subject ESTUDIOS DE CASOS
dc.subject AYLLU KIRKIYAWI
dc.title Organizaciones sociales locales y gestión territorial: caso comunidad Vilacayma, Ayllu Kirkiyawi, provincia Bolivar periodo 2009
dc.type Thesis


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas