Repositorio Dspace

Estudio de los efectos socioeconómicos del aprovechamiento forestal por parte de empresas madereras establecidas en el Municipio de Urubichá, TCO Guarayos

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator VALLEJOS PAREDES, Liliana
dc.date 2013-05-02T13:35:16Z
dc.date 2013-05-02T13:35:16Z
dc.date 2009-12-18
dc.date.accessioned 2022-03-17T13:45:34Z
dc.date.available 2022-03-17T13:45:34Z
dc.identifier Solicitar en AGRUCO a/por: T-631-V182
dc.identifier http://hdl.handle.net/123456789/1026
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/36562
dc.description La presente Tesis de investigación se genero en el municipio de Urubicha del departamento de Santa Cruz de la Sierra. Con el objetivo de Analizar los efectos socioeconómicos del aprovechamiento forestal por parte de las empresas madereras, con la participación de los indígenas Guarayos dentro de estas empresas. La metodología utilizada se sustenta en el enfoque metodológico Histórico Cultural Lógico, que contextualiza la realidad por medio de tres esferas: lo material, lo social y lo espiritual de la vida cotidiana de las comunidades en estudio. Los métodos y técnicas aplicados fueron: Observación Participante, Entrevistas estructuradas y semi-estructuradas, talleres comunales. Los principales resultados que se tiene en el trabajo de investigación es la poca participación de la gente indígena dentro de las empresas madereras privadas y los efectos socioeconómicos del aprovechamiento forestal por parte de estas empresas madereras dentro de las comunidades de Urubicha, Yaguarú, Salvatierra y Cururú. Se ha evidenciado que la TCO Guarayos tiene alrededor de 67 empresas forestales (aserradero, comercializadoras, comunales, concesionarias, externas), del cual se tiene un 13% de estas empresas dentro del municipio de Urubicha (5 empresas comunales, 2 concesionarias y 2 aserraderos) trayendo beneficios económicos de forma directa con el aprovechamiento forestal y la venta de fuerza de trabajo que realizan los indígenas en las empresas forestales comunales, e indirectamente generado por los trabajadores indígenas y no indígenas de las empresas forestales dentro del municipio de Urubicha.
dc.description UMSS. FCAPFyV. AGRUCO.
dc.language es
dc.publisher Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Facultad de Ciencias Agrícolas. Carrera de Ingeniería Agronómica. AGRUCO. PIPRGT.
dc.subject TESIS
dc.subject FORESTERIA
dc.subject APROVECHAMIENTO FORESTAL
dc.subject EMPRESAS MADERERAS
dc.subject ASERRADEROS
dc.subject TCO
dc.subject TIERRAS COMUNITARIAS DE ORIGEN
dc.subject TIERRAS BAJAS
dc.subject ORGANIZACION SOCIAL
dc.title Estudio de los efectos socioeconómicos del aprovechamiento forestal por parte de empresas madereras establecidas en el Municipio de Urubichá, TCO Guarayos
dc.type Thesis


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas