Repositorio Dspace

Costos de producción y canales de comercialización en la cadena de chicha de maíz (Zea Mays) los casos de los municipios de Punata, Cliza, Arbieto, Sipe Sipe, Tapacari e Independencia del Departamento de Cochabamba

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator QUIROGA MOSCOSO, Daniel Arturo
dc.date 2013-05-02T13:54:44Z
dc.date 2013-05-02T13:54:44Z
dc.date 2007-04-13
dc.date.accessioned 2022-03-17T13:45:33Z
dc.date.available 2022-03-17T13:45:33Z
dc.identifier Solicitar en AGRUCO T-641-Q8
dc.identifier http://hdl.handle.net/123456789/1037
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/36553
dc.description El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar y analizar a partir del enfoque de cadenas la actividad económica con énfasis en los costos de producción y los canales de comercialización de la chicha de maíz. Los casos de los municipios de Punata, Cliza, Arbieto, Sipe Sipe, Tapacarí e independencia del dpto. de Cochabamba, contemplando cinco objetivos específicos los cuales concretizan al objetivo general. La metodología empleada para la obtención de información se baso en entrevistas semiestructuradas, selección de estudios de caso y observación participante, tomando en cuenta aspectos cualitativos y cuantitativos bajo el enfoque Histórico â Cultural â Lógico con el que trabaja AGRUCO, institución que viabilizó la presente investigación. Los resultados obtenidos expresan que la actividad de elaboración de chicha esta inmersa dentro de una economía campesina simple, en la que juegan un rol muy importante aspectos socioeconómicas e históricos culturales, expresados en el diario vivir, siendo una actividad de importancia para el sustento de las familias campesinas, donde la cosmovisión y relaciones de reciprocidad dan cuerpo y fuerza a dicha actividad. Se determina la cadena campesina de valor agroalimentaria que se adecua a las características de producción de chica, tomando en cuenta el componente campesino como tal.
dc.description UMSS. FCAPFyV. AGRUCO.
dc.language es
dc.subject CHICHA
dc.subject BEBIDAS ALCOHOLICAS
dc.subject ELABORACION DE CHICHA
dc.subject COSTOS DE PRODUCCION
dc.subject COMERCIALIZACION
dc.subject CADENA DE VALOR
dc.subject CONSUMIDORES
dc.subject CALENDARIO RITUAL
dc.subject ENTREVISTAS
dc.subject ESTUDIOS DE CASOS
dc.subject MUNICIPIOS RURALES
dc.subject ALLE ALTO
dc.title Costos de producción y canales de comercialización en la cadena de chicha de maíz (Zea Mays) los casos de los municipios de Punata, Cliza, Arbieto, Sipe Sipe, Tapacari e Independencia del Departamento de Cochabamba
dc.type Thesis


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas