Quienes cultivan o crÃan animales en los Andes se enfrentan a uno de los ambientes naturales más crÃticos del mundo. Si se han logrado construir complejas sociedades en la zona andina ha sido, en gran medida, al desarrollo de tecnologÃas y estrategias locales en un medio con recursos múltiples y protegiendo de los riesgos mediante su participación en numerosas actividades productivas.
La ganaderÃa juega un papel fundamental en la economÃa de las comunidades campesinas en los Andes. Toma formas variadas el sistema de producción, las especies animales criadas (ovino, caprino, vacuno), la naturaleza de los recursos forrajeros aprovechados (praderas nativas, cultivos forrajeros, tierras en descanso, etc.), las producciones y su destino (carne, fibra, tracción, estiércol) o el tipo de manejo de los animales.
Esta diversidad se traduce en diferentes estrategias sociales que asumen los campesinos en cuanto al manejo de la actividad ganadera, en función de las limitantes del entorno ecológico y socio-económico en el cual se desempeñan.
UMSS. FCAPFyV. AGRUCO.