Las aceleradas y profundas transformaciones que experimenta hoy en dÃa nuestro paÃs, Latinoamérica y el mundo, modifican constantemente las dinámicas de cualquier contexto, asà mismo se modifican las percepciones, lógicas de pensamiento, actitudes e imaginarios de las personas.
Uno de los elementos más influidos por estos cambios es precisamente la identidad por su carácter dinámico y en constante construcción, siendo estos muchos más perceptibles en los jóvenes, que son los más cercanos a la modernidad y los más aptos a la asimilación de lo nuevo y diferente.
Factores socioeconómicos y culturales van construyendo de manera dialéctica imaginarios e identidades. Por tanto, será tarea de esta investigación vislumbrar los elementos que construyen la identidad de los jóvenes de comunidades y pueblos que se declaran indÃgena originarios campesinos, tomando el caso del ayllu Aransaya perteneciente al Municipio Tapacarà del departamento de Cochabamba
UMSS. FCAPFyV. AGRUCO.