Desde hace algunas décadas atrás, la biodiversidad ha empezado a ser considerada con un alto valor estratégico para la humanidad. Por ello en diferentes eventos y debates internacionales han surgido propuestas de polÃticas de estado e internacional que enfatizan en la necesidad de conservar la biodiversidad y promover el desarrollo sustentable.
En ese sentido, la presente investigación pretende estudiar y revalorizar las normas locales para el uso y acceso al territorio y la biodiversidad en la Comunidad Campesina de Yacupampa, puesto que en esta comunidad es posible aún encontrar normas locales que regulan el acceso y uso del territorio y la biodiversidad. Consideramos relevante el fortalecimiento de normas locales y los mecanismos de gestión comunal de los recursos naturales en la perspectiva de contribuir al desarrollo endógeno sustentable de las comunidades indÃgenas y campesinas de la región andina de Bolivia.
UMSS. FCAPFyV. AGRUCO