Los objetivos de la presente tesis de investigación son de Analizar el sistema actual de tierras en descanso en comunidades campesinas â Aramasà y Tres Crucesâ de Cabecera de Valle en la provincia TapacarÃ. Y Proponer alternativas técnicas para el manejo adecuado de la rotación de cultivos en las zonas de estudio.
La MetodologÃa del presente trabajo de investigación, consideró 2 fases: el análisis del Sistema actual de uso de tierras y el análisis de alternativas técnicas al manejo de tierras en descanso.
La agroecologÃa demuestra que el aprovechamiento de los recursos naturales en base a la preservación de los procesos ecológicos esenciales (fertilidad del suelo, ciclo de nutrientes, ciclo hidrológico, etc.), no es algo nuevo para nuestro paÃs, puesto que las consideraciones ecológicas ya fueron tomadas en cuenta por las culturas precolombinas en el desarrollo de sus actividades agropecuarias, cuya estrategia y tecnologÃa de producción aún se mantiene en toda la zona Andina.
En la actualidad no existe el barbecho en el sentido de descanso completo de la tierra para su recuperación, puesto que con el pastoreo el uso de la tierra continúa, por lo que el cambio del sistema de descanso o barbecho hacia un sistema de cultivos que incluyan pasturas (leguminosas o gramineas) en rotación, inducirÃa a mantener una adecuada cobertura vegetal, un reciclaje natural de nutrientes al suelo, una alimentación complementaria para el ganado ovino y caprino, consiguientemente una mejor estabilidad del sistema de producción.
UMSS. FCAPFyV. AGRUCO.