Repositorio Dspace

Relaciones de género en la crianza ganadera (Comunidad de Chullpa k'asa, provincia Tapacari, departamento de Cochabamba)

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator CRUZ MENDEZ, Silvia Felicidad
dc.date 2013-05-02T12:53:14Z
dc.date 2013-05-02T12:53:14Z
dc.date 1999
dc.date.accessioned 2022-03-17T13:45:31Z
dc.date.available 2022-03-17T13:45:31Z
dc.identifier Solicitar en AGRUCO a/por: T-396-C957
dc.identifier http://hdl.handle.net/123456789/1006
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/36511
dc.description El presente estudio no se limita a contemplar a las familias campesinas en su conjunto y/o hablar de las peculiaridades de los varones. Este trabajo de investigación pretende dar a conocer algunas características típicas de las relaciones de género al interior de las familias campesinas la comunidad de Chullpak'asa provincia Tapacari departamento Cochabamba; conocer las tareas que cumplen los miembros de la familia en tomo a la actividad ganadera como un sistema que interactúa con la agricultura. Para el propósito se utilizó la Investigación Participativa que ayudo a una comunicación horizontal con 1os(as) comunarios(as). En la operativización metodológica se utilizo el método estudio de caso que sirvió como herramienta fundamental por las características de la investigación. La elección del tipo de familias dependió principalmente de la predisposición de estas para trabajar porque por primera vez se estaba realizando un estudio con mujeres de la zona, así se consideraron cuatro familias en diferentes etapas de la vida que son fornación, consolidación y reestructuración. La comunidad estudiada tiene la interdependencia socio-económica, cuya lógica es mantener el equilibrio entre la sociedad y la naturaleza. La crianza de los animales es una actividad complementaria a la producción agrícola. Las familias campesinas de acuerdo a la actividad agrícola-ganadera dividen las tareas en función al número de integrantes, edad y estrato social al que pertenecen.
dc.description UMSS. FCAPFyV. AGRUCO.
dc.language es
dc.publisher Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Agronomía. AGRUCO.
dc.subject TESIS
dc.subject GENERO
dc.subject GANADERIA ANDINA
dc.subject PASTOREO
dc.subject COMUNIDADES RURALES
dc.subject REGION ANDINA
dc.title Relaciones de género en la crianza ganadera (Comunidad de Chullpa k'asa, provincia Tapacari, departamento de Cochabamba)
dc.type Thesis


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas