El presente resumen de investigación describe las estructuras organizacionales presentes en la Central IndÃgena de Comunidades de LomerÃo, como también intentó determinar los roles y funciones de la CICOL en la gestión Territorial y la relación de esta con otras instituciones.
La investigación estuvo motivada por la necesidad de contar con información, acerca del proceso histórico de la Central IndÃgena de Comunidades de LomerÃo (CICOL) y la relación con la gestión territorial de la TCO LomerÃo, todo esto podrá dar respuesta a una demanda local. Esta organización estuvo influida por diferentes cambios, pasando de una estructura sindical, a otra, indÃgena y el proceso de titulación como TCO el año 2006, después de un trámite ante el Servicio Nacional de Reforma Agraria (SNRA) que duró 10 años, esto con la finalidad de administrar sus territorios y ejercer sus derechos fundamentales, como el acceso y beneficio de los recursos de forma autónoma.
UMSS. FCAPFyV. AGRUCO. FACSO. PLURAL. PIPRGT