El presente documento tiene como objetivo, el de socializar los principios que han permitido la reproducción biológica y cultural de la comunidad hasta la actualidad, demostrando asà que existen muchos otros principios dentro la comercialización que permiten el desenvolvimiento de una sociedad, a partir del estudio de la comercialización desde la perspectiva de los actores locales, para que de esta manera podamos aproximarnos a la realidad de la comunidad de Vilacayma e identificar sus verdaderas potencialidades y necesidades, considerando aportes y caracterÃsticas de la economÃa campesina al igual que la denominada economÃa convencional.
Para entender las lógicas de comercialización consideraremos en primera instancia al proceso de producción por el cual llega el producto de la â papaâ al mercado y los factores internos y externos que influyen en este proceso.
UMSS. FCAPFyV. AGRUCO. PLURAL. PIPRGT.