El documento esta dividido en tres partes. En una primera se pre¬sentan a manera de marco referencial, el marco normativo en relación a los recursos forestales y otros datos que sirven de introducción al tema de estudio; en una segunda parte de manera muy resumida presentamos la metodologÃa utilizada en la investigación; y, en la tercera parte presentamos los resultados encontrados en dos aspectos importantes, previa presenta¬ción de algunos datos generales y normas comunales de la tco Lomerio:
En el primer aspecto se presentan las formas de organización y participación indÃgena en torno al manejo forestal, para ello se toma en cuenta las organizaciones locales e instituciones externas de apoyo a la tco Lomerio, con sus limitantes y potencialidades de estas actividades. En el segundo aspecto se consideraron los elementos tradicionales de interacción del hombre con la naturaleza, que se reflejan en una diversidad de ritos a ciertas deidades protectoras de la naturaleza. Y finalmente presentamos las conclusiones.
UMSS. FCAPFyV. AGRUCO. PIPRGT. PLURAL