Varios académicos de universidades públicas, lÃderes de los movimientos sociales y personeros de instituciones de cooperación al desarrollo se reunieron en el seminario latinoamericano para el diálogo intercientÃfico y el fortalecimiento de las ciencias de los Pueblos IndÃgenas Originarios, realizado en la ciudad de Cochabamba-Bolivia en diciembre de 2005 y que congregó a más de 100 personalidades del Perú, Colombia, Guatemala, Chile, Argentina, Uruguay, Nicaragua, Ecuador, Bolivia, Holanda y Suiza. Los expositores y autores del documento consideran que la lógica homogeneizadora y colonizadora de la ciencia occidental tiene su origen en la combinación de las cosmovisiones monoteÃstas del judaÃsmo, cristianismo y musulmán, del mismo modo que entiende la educación como un instrumento de entrenamiento mas que formación de las nuevas generaciones.
UMSS. AGRUCO. FCAPFyV. AGRUCO. COMPAS. PLURAL