Muestra las caracterÃsticas generales del espacio fÃsico - natural de dos comunidades de altura (Chorojo y Chullpa Kasa en Cochabamba), y realiza un análisis profundo de las normas socio-comunales de uso y acceso a los bosques de Polylepis sp contribuyendo a comprender los procesos de gestión campesina en el empleo de sus recursos forestales.
Desde el punto de vista metodológico, los resultados fueron logrados a través de técnicas participativas, horizontales y dialógicas en las que el investigador se insertó de manera activa a las comunidades.
UMSS. FCAPFyV. AGRUCO.