La creación de áreas protegidas se ha constituido en una de las propuestas y
acciones fundamentales para la conservación de la biodiversidad, sin embargo, los resultados en diferentes regiones del mundo, han generado conflictos entre el estado y las fuerzas sociales que las habitan. Los conflictos y el choque de visiones multidimensionales hacen evidente la necesidad de generar nuevos modelos de participación y gestión compartida que implique la definición de categorÃas, el diseño de polÃticas, la elaboración y ejecución de planes, programas y proyectos.El libro presenta análisis del estado actual de la gestión de las áreas protegidas a nivel mundial, de Latinoamérica, entrando a la presentación de casos particulares de Bolivia. Se plantea una serie de lineamientos que pueden considerarse como bases para un nuevo modelo de gestión.
UMSS. FCAPFyU. AGRUCO. NCCR North-South. PLURAL