Repositorio Dspace

Visiones de un viajero sobre la sociedad colonial cubana a inicios del siglo XIX: Alejandro de Humboldt y su Ensayo político sobre la Isla de Cuba

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Ruiz Hernández, Víctor Manuel es
dc.creator Fernández Cardoso , Yurier es
dc.date 2025-01-01
dc.date.accessioned 2025-11-04T13:35:08Z
dc.date.available 2025-11-04T13:35:08Z
dc.identifier https://perfiles.cult.cu/index.php/perfiles/article/view/207
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/274229
dc.description : Este texto es una aproximación a la obra Ensayo político sobre la Isla de Cuba, del alemán Alexander von Humboldt. El objetivo es analizar cómo se refleja en ella la realidad económica y social del país a inicios del siglo xix. Los procedimientos básicos empleados son el análisis de las fuentes bibliográficas y documentales, así como su fichaje para sintetizar las ideas rectoras de la obra. Humboldt, a partir de su estudio como sujeto participante y observador de la realidad insular, principalmente de la sociedad habanera, logró realizar la primera historia total de Cuba. También resumió las transformaciones producidas por el desarrollo de la plantación esclavista y criticó con sus postulados abolicionistas las contradicciones generadas por la práctica colonial y esclavista.     es
dc.description This paper is an approach to Alexander von Humboldt’s work Ensayo Político sobre la Isla de Cuba. Its goal is to analyze how the economic and social reality of Cuba at the beginning of the xix century is reflected on the travel’s literature. The basic procedures employed are the analysis of the bibliographic and documentary sources, as well as the synthesis of the main ideas of this work. Humboldt, through its study as a participant and observant of Cuban reality’s subject, mainly of Havana’s society, succeeded to write the first total history of Cuba. Given his abolitionist point of view, he also summarized the transformations caused by the development of the slave plantation and criticized the contradictions that resulted of the colonial and slave‘s exploitation practices. en
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Insituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello es
dc.relation https://perfiles.cult.cu/index.php/perfiles/article/view/207/158
dc.source Perfiles de la Cultura Cubana; Núm. 34 (2025): De viajes, viajeros… y antropología; 52-85 es
dc.source Profiles of Cuban Culture; No. 34 (2025): About Travel, Travelers… and Anthropology; 52-85 en
dc.source 2075-6038
dc.subject Cuba en
dc.subject historiography en
dc.subject slavery en
dc.subject travel literature en
dc.subject Cuba es
dc.subject esclavitud es
dc.subject historiografía es
dc.subject literatura de viajes es
dc.title Visiones de un viajero sobre la sociedad colonial cubana a inicios del siglo XIX: Alejandro de Humboldt y su Ensayo político sobre la Isla de Cuba es
dc.title Visions of a traveler about the Cuban colonial society at the beginning of the 19th century: Alexander Von Humboldt and his Political Essay on the Island of Cuba en
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Artículo revisado por pares es
dc.type Peer-reviewed article en


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas