Resumen:
Para muchos colombianos, el Putumayo se asocia a sus selvas agrestes, a monumentales árboles propios de bosques prístinos habitados por infinitud de animales, entre los que suele destacarse el mágico jaguar. También se le relaciona con grandes ríos, y como hábitat de uno de los más imponentes peces de agua dulce, como el pirarocú. Exuberancia providencial de vegetación, abundancia de animales, grandes peces en sus
ríos… esto es, el Putumayo, que suele presentarse en la imaginación social como pura naturaleza, al fin y al cabo, es parte del Amazonas. Aunque también incluye el piedemonte con zonas bien frías, estas son más poco
referidas que densas selvas y serpenteantes ríos.