Repositorio Dspace

Experiencias metodológicas de las encuestas de Uso del Tiempo en Costa Rica

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Sandoval-Carvajal, Irma
dc.date 2023-10-24T01:49:19Z
dc.date 2023-10-24T01:49:19Z
dc.date 2023
dc.date.accessioned 2025-09-17T02:42:40Z
dc.date.available 2025-09-17T02:42:40Z
dc.identifier 978-9977-48-008-4
dc.identifier http://hdl.handle.net/11056/26748
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257336
dc.description Las encuestas de uso del tiempo son mediciones cuantitativas que miden todas las actividades que las personas realizan en su vida cotidiana. Son la herramienta idónea para medir todas las formas de trabajo, entre ellas el trabajo doméstico no remunerado. En Costa Rica son tres las mediciones que se ha realizado. La primera como un módulo en la encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples en el año 2004, la segunda como encuesta independiente en la Gran Área Metropolitana en el 2011 y la tercera en el 2017 como encuesta a nivel nacional. Estas mediciones tienen en común el marco conceptual y las encuestas comparten marcos metodológicos similares. El presente documento tiene como objetivo presentar los principales aspectos metodológicos de estas mediciones y cómo las lecciones aprendidas contribuyeron a mejorar la encuesta del 2017.
dc.description Time use surveys are quantitative measurements that measure all the activities that people perform in their daily lives. They are the ideal tool to measure all forms of work, including unpaid domestic work. In Costa Rica there are three measurements that have been carried out. The first as a module in the Multipurpose Homes survey in 2004, the second as an independent survey in the Greater Metropolitan Area in 2011 and the third in 2017 as a national survey. These measurements have a conceptual framework in common and the surveys share similar methodological frameworks. The objective of this document is to present the main methodological aspects of these measurements and how the lessons learned contributed to improving the 2017 survey
dc.description Universidad Nacional, Costa Rica
dc.description Instituto de Estudios Sociales en Población
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Universidad Nacional, Costa Rica
dc.rights Acceso abierto
dc.rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subject DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO
dc.subject TIME DISTRIBUTION
dc.subject TRABAJADORAS
dc.subject WORKERS
dc.subject ENCUESTAS
dc.subject SURVEYS
dc.subject METODOLOGIA
dc.subject METHODOLOGY
dc.subject COSTA RICA
dc.title Experiencias metodológicas de las encuestas de Uso del Tiempo en Costa Rica
dc.type http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta