Auza Aramayo, Verónica(CEDLA, Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario, 2006-12)
El presente estudio fue realizado el 2005, en los meses previos a las movilizaciones que exigieron la nacionalización de los hidrocarburos en Bolivia, cuando las 20 provincias paceñas fueron —junto a los trabajadores ...
Rojas C., Bruno; Rossell, Pablo(CEDLA, Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario, 2006-08)
El presente estudio pretende precisamente aportar al conocimiento de la problemática laboral de la juventud alteña, destacando sus características sociodemográficas, el proceso de inserción laboral, las condiciones precarias ...
Arze, Carlos; Dorado A., Hugo; Eguino Lijerón, Huáscar; Escóbar de Pabón, Silvia(CEDLA, Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario, 1993)
El libro está estructurado en cinco capítulos. El primero de ellos analiza el contexto macroeconómico generado por la aplicación de las diferentes medidas de política. El capítulo II está referido a las modificaciones ...
Huanca Quisbert, Efraín(CEDLA, Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario, 2002)
Las evaluaciones siempre son necesarias. En esta ocasión el autor no sólo denuncia los magros resultados del modelo inaugurado por el polémico Decreto Supremo 21060, sino que cuestiona los fundamentos teóricos del neoliberalismo.
Poveda, Pablo; Rodríguez, Álvaro(CEDLA, Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario, 2006-08)
La presente publicación está precisamente dirigida a cumplir el propósito de esclarecer el contenido de la Ley 3058 para conocimiento de los trabajadores y los diversos sectores sociales protagonistas principales de las ...
Rojas C., Bruno(CEDLA, Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario, 2006-08)
El presente documento tiene como propósito analizar la situación de las condiciones y derechos de los trabajadores en las empresas de distribución de electricidad Electropaz-Edeser-Cade ubicada en la ciudad de La Paz y ...
Escobar de Pabón, Silvia; Kruse, Tom(CEDLA, Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario, 2002)
El presente trabajo es el primer producto de un estudio más amplio dirigido a conocer los caminos que sigue la reestructuración productiva industrial en el país y sus impactos en el mundo del trabajo. La reestructuración ...
Poveda, Pablo; Rossell, Pablo(CEDLA, Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario, 2004)
El objetivo de este trabajo es doble: por un lado apunta a contribuir a una mejor comprensión de la economía boliviana que, si bien está inscrita en la órbita del capitalismo, contiene una importante proporción de trabajo ...
Los textos de este libro se proponen realizar una contribución al debate sobre los procesos de cambio que se están dando en Bolivia, Ecuador y Venezuela. Se abordan críticamente las experiencias de los tres países, con un ...
Arze, Carlos; Escóbar de Pabón, Silvia; Rojas C., Bruno(CEDLA, 2014-05)
Al igual que otros mitos sociales que ocultan o tergiversan las diferentes dimensiones de la realidad boliviana con el propósito de justificar la acumulación de riquezas y poder de las clases dominantes, los proyectos de ...
CIDOB, Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia(CEDLA, 2013)
El debate de la situación de los pueblos indígenas en Bolivia, en especial cuando éste refiere a la exigencia y a la aplicación de los derechos colectivos consagrados en la Constitución Política del Estado, es relevante ...
El marco de la política económica plantea el desarrollo de una economía plural, que en el caso de la minería, permita la convivencia equilibrada y complementariedad con equidad de la empresa estatal, las empresas privadas, ...
En el último tiempo se va percibiendo una relación cada vez más estrecha del gobierno del MAS con sectores empresariales representativos de los intereses agropecuarios y agroindustriales de las tierras bajas el país, ...