Repositorio Dspace

Exploraciones sobre movilidad de clases en Argentina: 2003-2004

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Jorrat, Jorge Raúl
dc.coverage.spatial Argentina
dc.date.accessioned 2021-06-11T13:13:28Z
dc.date.available 2021-06-11T13:13:28Z
dc.date.issued 2008
dc.identifier.isbn 978-950-29-1122-9
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/1206
dc.description.abstract La exploración que se propone para Argentina es indagar distintos aspectos de la movilidad intergeneracional de clases en el marco de la inmediata y profunda crisis de fines de 2001. No hay una hipótesis a discutir, aunque se hará referencia circunstancial a algunas hipótesis exploradas en este campo. Más bien, busca ser un ejercicio introductorio a estos tipos de análisis. La propuesta aquí es discutir aspectos fundamentalmente descriptivos de movilidad intergeneracional ocupacional o de clases en Argentina, en base a dos muestras nacionales integradas de 2003 y 2004. El procedimiento clásico de los estudios de movilidad intergeneracional fue vincular, a partir de relevamientos en un momento puntual, la clase de destino de los individuos y la clase en que se originaron, descansando –por lo general- en muestras de población en la fuerza de trabajo. El dato básico es el cuadro de movilidad, en el que cada individuo es asignado a una celda donde se cruzan su posición de clase actual y la de su familia, indicada normalmente por la ocupación del padre cuando el encuestado tenía alrededor 14 o 16 años. Se entiende que usualmente los análisis de estas tabulaciones cruzadas “donde la movilidad es entendida simplemente como movimientos entre orígenes y destinos”, permiten dar cuenta de “movilidad absoluta” (Breen 2004; pp. 4-5). Este cuadro igualmente conduce a estudiar -en una etapa posterior de la investigación sobre el tema- otro aspecto predominante, como lo es el de la movilidad relativa –o fluidez social-, que busca dar cuenta de las chances de un individuo de acceder a una determinada categoría o clase en vez de a otra (Breen 2004; pp. 3-4). Debe notarse que los pocos estudios sobre movilidad ocupacional o de clases intergeneracional en Argentina han descansado hasta el presente en datos sobre el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), es decir, Capital Federal y los Partidos del Conurbano Bonaerense (Germani, 1963,Beccaria, 1969, Jorrat, 1987, 1992, 1997, 1998, 2000).1 En sólo uno de los estudios (Jorrat 2000 –para el AMBA-) se tomó en cuenta, entre otros esquemas de clase, la propuesta conocida como EGP, de Erikson, Goldthorpe y Portocarero (1979), reelaborada en distintas oportunidades y explorada en detalle en Erikson y Goldthorpe 1992 (en adelante E&G). La categorización EGP, sujeta a más de una discusión y especificación en la bibliografía, es de uso casi estandarizado en la investigación sobre estratificación, clases y movilidad en la mayoría de los países que han elaborado cuadros de movilidad, lo que introduce una gran ventaja comparativa. Ya tuvimos oportunidad de una presentación y discusión detallada de la misma en el pasado (Jorrat 2000) –comparándola con desarrollos denominados “neomarxistas” en la obra de Wright (1985, 1997)-, por lo que ofreceremos aquí a una presentación breve de esa categorización EGP.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 36 p.
dc.language spa
dc.publisher Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires
dc.relation Documentos de trabajo no. 52
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject Clases sociales
dc.subject Crisis social
dc.subject Movilidad intergeneracional
dc.subject Movilidad social
dc.subject Ocupaciones
dc.title Exploraciones sobre movilidad de clases en Argentina: 2003-2004
dc.type info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type info:ar-repo/semantics/documento de trabajo
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta