Descripción:
Los fenómenos calificados generalmente en términos de "inseguridad personal" o de "violencia urbana", han generado en los últimos 20 años cambios significativos en las va- variables riables metropolitanas y en las relaciones sociales que instituyen o no a los habitantes como citadinos y ciudadanos en Caracas. Analizar la instalación, proliferación y norma- normalización lización de los dispositivos de seguridad dispuestos por las asociaciones civiles de vecinos con fines de seguridad de las urbanizaciones de los sectores medios y altos, y legitimados por la acción u omisión de distintas instancias gubernamentales y no gubernamenta- gubernamentales, les, permite medir según los principios de una sociología pragmática la manera como, entre sociabilidad vigilante y urbanidad privativa se cristalizan las formas contemporá- contemporáneas neas de la segregación y de la homogeneización residencial en Caracas Caracas.