Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Carlos Gutiérrez Alfonzo | |
| dc.date | 2021 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-22T15:36:57Z | |
| dc.date.available | 2022-03-22T15:36:57Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74567566007 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/81683 | |
| dc.description | Situado en el vértice de los Altos Cuchumatanes y la Sierra Madre de Chiapas, interesa asentar en este texto la forma en que, mediante antropología y literatura, ha habido hallazgos a la hora de leer un espacio geográfico; además, atraído por las conexiones entre estas disciplinas, se consigna cómo en los años ochenta del siglo veinte, como parte de un proyecto histórico y antropológico, la literatura fue una fuente para observar esta región del país; luego, se exponen ejemplos extraídos de textos literarios que hacen referencia a ese tramo de la frontera, la cual fue definida en 1882 por los Estados nacionales de México y Guatemala. Este ejercicio tiene el interés académico de ir precisando una antropología de la literatura en la frontera. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Centro de Estudios Superiores de México y Centro América | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=745 | |
| dc.rights | LiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos | |
| dc.source | LiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos (México) Num.2 Vol.XIX | |
| dc.subject | Multidisciplinarias (Ciencias Sociales) | |
| dc.subject | Discursos literarios | |
| dc.subject | antropología literaria | |
| dc.subject | fronteras | |
| dc.title | Encuentros en un espacio geográfico: Antropología y Literatura | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||