Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Mansilla, Hugo Celso Felipe | |
| dc.date | 2007-12-01 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-22T15:24:26Z | |
| dc.date.available | 2022-03-22T15:24:26Z | |
| dc.identifier | https://www.revistaculturayreligion.cl/index.php/revistaculturayreligion/article/view/202 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/81055 | |
| dc.description | El optimismo del pensamiento moderno pronosticó el fin de la religión, considerándola un merofetiche de la ignorancia e incapacidad humana. Una mera ilusión que alienaba a las masas delmundo terrenal por una fantasía celeste. Sin embargo la religión logró capear las tormentas cientificistas hasta la década del sesenta del siglo XX. Paulatinamente la religión comenzó a servista como una institución humana que se vivificaba como nunca antes, trayendo esperanza, consuelo y confianza al ser humano ante los desencanto de la modernización incumplida de la política y la economía. | es-ES |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | Revista Cultura y Religión | es-ES |
| dc.publisher | Revista Cultura y Religión | pt-BR |
| dc.publisher | Revista Cultura y Religión | en-US |
| dc.relation | https://www.revistaculturayreligion.cl/index.php/revistaculturayreligion/article/view/202/191 | |
| dc.source | Revista Cultura y Religión; Vol. 1 Núm. 2 (2007); 62-73 | es-ES |
| dc.source | Revista Cultura y Religión; v. 1 n. 2 (2007); 62-73 | pt-BR |
| dc.source | Revista Cultura y Religión; Vol. 1 No. 2 (2007); 62-73 | en-US |
| dc.source | 0718-4727 | |
| dc.source | 0718-5472 | |
| dc.subject | Religión | es-ES |
| dc.subject | modernidad | es-ES |
| dc.subject | postmodernidad | es-ES |
| dc.subject | teoría crítica | es-ES |
| dc.title | La dialéctica de fe y razón en el mundo contemporáneo | es-ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||