Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor.author | Sánchez, Yanaisy | |
| dc.date.accessioned | 2021-10-13T04:49:48Z | |
| dc.date.available | 2021-10-13T04:49:48Z | |
| dc.date.issued | 2015 | |
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/5493 | |
| dc.description.abstract | Hace apenas unas semanas el mundo conoció la noticia de que las negociaciones para crear el Acuerdo de Asociación Transpacífico habían llegado a su fin con la firma de dicho tratado en la ciudad de Atlanta, Estados Unidos. Sin lugar a dudas, este esquema reviste una trascendental importancia teniendo en cuenta los países miembros y las temáticas negociadas, por lo que su impacto en las relaciones económicas internacionales no pasará desapercibido. En el presente trabajo se analiza esquema enfatizándose en sus posibles consecuencias. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.format.extent | 23 p. | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | Centro de Investigaciones de Economía Internacional | |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.source | Revista Cubana de Economía Internacional (3). | |
| dc.subject | Integración económica | |
| dc.subject | RCEP - Regional Comprehensive Economic Partnership | |
| dc.subject | Regionalismo | |
| dc.subject | TPP - Trans-Pacific Partnership | |
| dc.subject | Tratados de libre comercio | |
| dc.title | La firma del acuerdo de asociacion transpacifico y sus posibles implicaciones | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
| dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo |