Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor | es-ES | |
| dc.creator | Parodi, Giovanni; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso | |
| dc.date | 2012-09-04 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-17T15:58:41Z | |
| dc.date.available | 2022-03-17T15:58:41Z | |
| dc.identifier | http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_bl/article/view/1974 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/45349 | |
| dc.description | Este artículo se enfoca en la cuantificación de las categorías retóricas en el género Manual dentro de varias disciplinas. Se trabaja con 126 manuales recogidos como parte del Corpus PUCV-2006 del Español y pertenecientes a dos áreas del conocimiento (Ciencias Básicas y de la Ingeniería y Ciencias Sociales y Humanidades) y a cuatro disciplinas científicas: Trabajo Social, Psicología, Química Industrial y Construcción Civil. Los resultados indican que existen patrones de variación entre las macromovidas, movidas y pasos en relación con cada disciplina del corpus. La disciplinariedad emerge así como un rasgo distintivo entre los manuales de las dos áreas y se revela cómo se comunica y difunde la ciencia en contextos universitarios. Los manuales de Ciencias Sociales y Humanidades se caracterizan por la abstracción, mientras que los manuales de Ciencias Básicas y de la Ingeniería se enfocan en la transmisión del conocimiento declarativo a través de la concreción. | es-ES |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Universidad Central de Venezuela | es-ES |
| dc.source | Boletín de Lingüística; Vol 22, No 33 (2010) | es-ES |
| dc.subject | géneros discursivos; manuales; estructura retórica | es-ES |
| dc.title | LA ORGANIZACIÓN RETÓRICA DEL GÉNERO MANUAL A TRAVÉS DE CUATRO DISCIPLINAS: ¿CÓMO SE COMUNICA Y DIFUNDE LA CIENCIA EN DIFERENTES CONTEXTOS UNIVERSITARIOS? | es-ES |
| dc.type | es-ES |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||