Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor | es-ES | |
| dc.creator | Álvarez, Alexandra; Universidad de Los Andes | |
| dc.creator | Carrera de la Red, Micaela; Universidad de Valladolid | |
| dc.creator | Chumaceiro, Irma; Universidad Central de Venezuela | |
| dc.creator | Valeri, María Josefina; Universidad de Valladolid | |
| dc.date | 2012-06-26 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-17T15:58:37Z | |
| dc.date.available | 2022-03-17T15:58:37Z | |
| dc.identifier | http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_bl/article/view/1564 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/45309 | |
| dc.description | En este trabajo se estudian los actos de habla de queja-petición, considerados como peligrosos para la imagen de los interlocutores, en cartas coloniales de Mérida, Santa Marta y Bogotá. Estos actos pertenecen, en el sistema de las relaciones sociales, a la no-cortesía o comportamiento político, al corresponder a un comportamiento esperado, sin favorecer particularmente la imagen del receptor. Allí se evidencian prácticas sociales, distintas a las actuales, puesto que las normas, las jerarquías y las relaciones sociales eran diferentes. Pese a que se descargaba a las autoridades de toda responsabilidad sobre los hechos que eran motivo de la queja, se les exigía el restablecimientode la justicia. | es-ES |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Universidad Central de Venezuela | es-ES |
| dc.source | Boletín de Lingüística; Vol 20, No 29 (2008) | es-ES |
| dc.subject | actos de habla; cortesía; cartas coloniales | es-ES |
| dc.title | DENUNCIAS, QUEJAS Y SÚPLICAS EN CARTAS COLONIALES COLOMBO-VENEZOLANAS | es-ES |
| dc.type | es-ES |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||