Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor | es-ES | |
| dc.creator | Pignatiello Megliola, Antonio | |
| dc.date | 2019-12-23 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-17T15:37:38Z | |
| dc.date.available | 2022-03-17T15:37:38Z | |
| dc.identifier | http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_vem/article/view/17197 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/43308 | |
| dc.description | Salir de la violencia de pareja requiere decisiones yacciones que transforman la realidad cotidiana. Esa rutaimplica movilizar procesos subjetivos y producir una nuevacondición de sujeto. Indagamos estas transformacionesrecogiendo las experiencias de nueve mujeres que hanvivido y superado situaciones de violencia con sus parejas.Sus relatos aportaron comprensión de los procesossubjetivos que cortan las ataduras a la violencia, superansus consecuencias y crean condiciones para vivir en paz.Los hallazgos contribuyen a orientar la acción terapéutica,la formación de profesionales, la creación de espaciosde atención y la definición de políticas públicas. | es-ES |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | CEM UCV | es-ES |
| dc.source | Revista Venezolana de Estudios de la Mujer; Vol 24, No 52-53 (2019): Psicoanálisis con mujeres | es-ES |
| dc.title | Procesos de subjetivación en mujeres que salen de relaciones violentas de pareja | es-ES |
| dc.type | es-ES |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||