Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor.author | Quiñones Domínguez, Mauricio | |
| dc.date.accessioned | 2021-09-13T21:14:53Z | |
| dc.date.available | 2021-09-13T21:14:53Z | |
| dc.date.issued | 2011 | |
| dc.identifier.issn | 0122-5944 | |
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/4071 | |
| dc.description.abstract | La investigación presenta los resultados del análisis de la Calidad del Empleo en las 13 áreas metropolitanas colombianas, usando la primera etapa de una metodología aplicada en España para tal fin, la cual amplía el análisis al incluir más dimensiones de calidad e intenta capturarlas a través de un mayor número de variables al que emplea la OIT en el cálculo de su indicador. Los resultados muestran a Medellín como el área metropolitana con mayor Índice de Calidad del Empleo (ICE), mientras que Cartagena presenta desempeño más deficiente. Por su parte, Bogotá ocupa el puesto 5 entre las 13 áreas. La fuente de información fue la Gran Encuesta Integrada de Hogares del segundo trimestre de 2008. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.format.extent | 14 p. | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | CIDSE, Univalle | |
| dc.relation | Documento de trabajo no. 136 | |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.subject | Calidad del empleo | |
| dc.subject | ICE - Índice de Calidad del Empleo | |
| dc.subject | Índices | |
| dc.subject | Medición | |
| dc.subject | Mercado de trabajo | |
| dc.subject | Metodología | |
| dc.subject | Zona metropolitana | |
| dc.title | El índice de calidad del empleo, una propuesta alternativa aplicada a Colombia | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/workingPaper | |
| dc.type | info:ar-repo/semantics/documento de trabajo |