Resumen:
¿Cuál es la vigencia de la metáfora paterna para el pensamiento político? Desde el cruce entre el psicoanálisis y la teoría política contemporánea, este libro propone repensar la figura simbólica del padre en sus distintas derivas con la sospecha de que, a pesar de sus crisis y tensiones -o quizás precisamente por ellas- se trata de una metáfora decisiva de la política y del inestable pero sostenido vínculo entre el orden y la conflictividad inerradicable que, desde dentro, lo cuestiona y constituye. Desde ese prisma, siguiendo la estela del pensamiento político posfundacional, los capítulos despliegan distintas lecturas que buscan interrogar la figura misma del padre, pensar declinaciones de la metáfora paterna y establecer cruces con la teoría laclausiana del populismo.