Repositorio Dspace

Por la paz : San Romero de América

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date 2022-03-26T17:02:00Z
dc.date 2022-03-26T17:02:00Z
dc.date 2021
dc.date.accessioned 2025-09-29T16:02:35Z
dc.date.available 2025-09-29T16:02:35Z
dc.identifier http://hdl.handle.net/11674/5390
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/271895
dc.description Coordinación: Guillermo Perdomo, José F. Pérez Sánchez ; Ilustraciones y animación: Audiovisuales UCA ; Diseño y diagramación: Fabriel Polanco B. ; Investigación: Selenia Mendoza.
dc.description Monseñor Óscar Arnulfo Romero es el primer santo centroamericano. Fue arzobispo de San Salvador, capital de El Salvador. Lo asesinaron el 24 de marzo de 1980 mientras celebraba la misa. Romero es un pastor intentando caminar al lado de un pueblo sufriente. Fue una figura controvertida desde su nombramiento como arzobispo. Su labor no siempre fue reconocida ni comprendida por la jerarquía del catolicismo. Con sus denuncias de violaciones a los derechos humanos por parte del gobierno militar, se ganó numerosos enemigos en un clima de fuerte tensión en la nación centroamericana. De hecho, su asesinato es considerado por muchos el inicio de una guerra civil que duró 12 años y que dejó unos 100,000 muertos. Tras los asesinatos a manos de las fuerzas de seguridad de campesinos y sacerdotes, entre ellos el del P. Rutilio Grande, SJ, su amigo cercano, Romero comenzó a denunciar las violaciones a los derechos humanos que ocurrían en su país. Desde ese momento, comenzó a ser perseguido y aislado por sus propios hermanos obispos e incluso por el Vaticano, desconocedor temeroso de los movimientos teológicos en América Latina que estaban replanteando la estructura de la iglesia y el compromiso pastoral y teológico, en un contexto de la Guerra Fría entre potencias. Muchos d de los mártires de las iglesias fueron fruto de una política anticomunista. Romero fue declarado santo en el año 2018. De él decía el Papa Francisco resaltando su cercanía a los pobres: "Monseñor Romero, quien dejó la seguridad del mundo, incluso su propia incolumidad, para entregar su vida según el Evangelio, cercano a los pobres y a su gente, con el corazón magnetizado por Jesús y sus hermanos". En ese histórico día, el Vaticano reconoció que Romero, no siempre bien comprendido, se había convertido en la "voz de los sin voz". Este cómic se basa en tres animaciones sobre Monseñor Romero producidas por Audiovisuales UCA de la Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas", El Salvador, la cual nos ha permitido capturar las imágenes que aparecen en este folleto. La historieta representa un resumen gráfico de la vida de Monseñor Romero, que busca completar un conjunto de materiales audiovisuales que sean de utilidad en escuelas o grupos de catequesis.
dc.format 28 p.
dc.format application/pdf
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Ediciones Radio Santa María
dc.relation Reproducción del documento original
dc.relation Colección "Historietas Educativas";
dc.rights © Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, 2021
dc.rights © Radio Santa María
dc.rights info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subject Romero, Óscar A. (Óscar Arnulfo), Santo, 1917-1980
dc.subject Violación de los derechos humanos-El Salvador
dc.subject Human rights violation-El Salvador
dc.title Por la paz : San Romero de América
dc.type text::book
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas