Repositorio Dspace

La población costarricense del gran área metropolitana frente a los gobiernos locales.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Calderón Solano, Odalía
dc.creator Sandoval Carvajal, Irma
dc.creator Alfaro, Dionisio
dc.creator González Calvo, Hugo
dc.creator Carrillo Delgado, María de los Ángeles
dc.date 2013-08-21T16:35:22Z
dc.date 1999-11
dc.date 2013-08-21T16:35:22Z
dc.date 2013-05-07T17:41:13-06:00
dc.date 2013-08-21
dc.date.accessioned 2025-09-17T02:42:24Z
dc.date.available 2025-09-17T02:42:24Z
dc.identifier http://hdl.handle.net/11056/7281
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257153
dc.description La población del Gran Area Metropolitana costarricense en su vida cotidiana experimenta los beneficios o la ineficiencia de las acciones municipales.Es por eso, que en esta tercera encuesta de opinión del Proyecto Pulso Nacional, la Universidad Nacional indaga información sobre la participación de la ciudadanía en acciones comunales y el conocimiento que ésta tiene sobre el accionar municipal.Además, en la encuesta realizada por el IDESPO, se analiza información obtenida en relación con el papel que están haciendo los alcaldes en el Gran Area Metropolitana y las perspectivas para la elección en el año 2002 de estas figuras políticas.
dc.format application/pdf
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher IDESPO
dc.subject IDESPO
dc.title La población costarricense del gran área metropolitana frente a los gobiernos locales.
dc.type http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas