Repositorio Dspace

REFORMAS ECONÔMICAS Y SU IMPACTO SÓCIO-LABORALEN LOS AÑOS NOVENTA ANÁLISIS COMPARATIVO: ARGENTINA, BRASIL Y CHILE

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Ernst, Christoph
dc.date 2003-06-01
dc.date.accessioned 2023-03-28T19:13:53Z
dc.date.available 2023-03-28T19:13:53Z
dc.identifier https://www.revistas.usp.br/prolam/article/view/83045
dc.identifier 10.11606/issn.1676-6288.prolam.2003.83045
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/242515
dc.description En los años noventa introdujeron en el Cono Sur de América Latina un nuevo modelo económico neoliberalinspirado por el “Consenso de Washington”. Este modelo contempla la mejor integracióninternacional de estos países a través de una liberalización comercial y de capital y la reducción del papeldel Estado en la economía. Al principio, esta política causó la estabilización macroeconomómica, unfuerte crecimiento económico, mejoras sociales y en el mercado de trabajo, pero también una mayordependencia y vulnerabilidad externa, una sobre-valuación de la moneda nacional y, en la mayoría, undeterioro fiscal. En la segunda mitad de los años noventa, shocks externos mostraron la insostenibilidaddel modelo económico causando fuertes bajas de los influjos financieros, recesiones económicas y/o bajocrecimiento y fuertes devaluaciones. Los indicadores sociales empeoraron significativamente. Una políticaeconómica que considere la reducción de la vulnerabilidad externa y que de mayor énfasis a aspectossociales puede promover un crecimiento sostenido, mejoras en el mercado de trabajo y en otrosindicadores sociales. es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Universidade de São Paulo - Programa de Pós-graduação em Integração da América Latina pt-BR
dc.relation https://www.revistas.usp.br/prolam/article/view/83045/86089
dc.rights Copyright (c) 2003 Christoph Ernst pt-BR
dc.source Brazilian Journal of Latin American Studies; v. 2 n. 2 (2003); 06-33 pt-BR
dc.source Brazilian Journal of Latin American Studies; Vol. 2 No. 2 (2003); 06-33 en-US
dc.source 1676-6288
dc.source 1676-6288
dc.subject América do Sul es-ES
dc.subject Política econômica es-ES
dc.subject Política Social. es-ES
dc.title REFORMAS ECONÔMICAS Y SU IMPACTO SÓCIO-LABORALEN LOS AÑOS NOVENTA ANÁLISIS COMPARATIVO: ARGENTINA, BRASIL Y CHILE es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas