Descripción:
Una gestión comunitaria de conflictos ambientales combinada con un marco regulatorio supralocalcrea mejores condiciones para enfrentar futuras amenazas y se potencia con propuestas locales para eldesarrollo local sustentable. El mal manejo de los recursos naturales en combinación con una política neoliberal,han agravado y acelerado el deterioro ambiental en muchas regiones andinas, y hecho surgir nuevos movimientosecológicos y acciones sociales en la región sobre la base de un derecho local. Es evidente que se requiereanalizar, en el ámbito de estudios locales, el debate sobre la propiedad ambiental, el manejo de conflictos atinentesa los recursos naturales, y las capacidades administrativas factibles de una gestión local, partiendo, por ejemplo,de marcos regulatorios participativas, equitativos y justos.