Descripción:
En este artículo se analiza la desigualdad, la dinámica laboral y los cambios en lainestabilidad de los ingresos laborales en Argentina entre 2002 y 2007. Dado que la variabilidad delos ingresos de los hogares afecta sus niveles de bienestar se evalúan estos cambios para distintos grupos de hogares. En el documento se analiza también la forma en que las fluctuaciones de los ingresos inciden sobre la desigualda de su distribución. Se utilizan los datos provenientes de laEncuesta Permanente de Hogares (EPH) que lleva adelante el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Los resultados confirman que la movilidad de ingresos tuvo escasa incidencia sobre el nivel de la desigualdad. Simultáneamente la inestabilidad laboral se mostró elevada en aquellos hogares con jefes de bajo nivel educativo. Ello sugiere que la desigualdad en Argentina responde a causas estructurales.