Descripción:
"A partir de un trabajo etnográfico realizado con personas que residen en las calles de Madrid, España, el presente artículo supone analizar los sentidos de hogar inherentes a las experiencias ligadas con habitar un espacio público. El concepto de hogar no es universal; por el contrario, en el trabajo de campo se detectaron variables centrales en la constitución de los múltiples significados de hogar –género, biografía residencial, etc. –. La socialización prolongada en la situación de calle es otro factor clave: hogar y calle son conceptos que se retroalimentan, los cambios que afectan a un término arrastran al otro. Asimismo, las prácticas y discursos de estos sujetos permiten problematizar dimensiones fundamentales en la conformación de los diversos sentidos de hogar: el hogar como espacio físico, como espacio social, como espacio identitario, como espacio “ideal”, como lugar de memoria o como espacio ideológico."