Descripción:
"El artículo analiza los sitios web del movimiento por los derechos sexuales y reproductivos en la Ciudad de México con el objetivo de explicar la discrepancia entre la potencialidad del internet y su uso real; y analizar cómo el contexto sociopolítico influye sobre las estrategias de las organizaciones de los movimientos sociales basadas en los medios digitales. El diseño de investigación consta de dos procedimientos: el análisis de los 20 sitios web de las organizaciones y entrevistas semi-estructuradas con 19 activistas. El resultado muestra que aparte de las características organizativas, el conocimiento sobre la tecnología informática en general, la burocracia en el proceso de financiamiento y la relación con los medios tradicionales de comunicación, son factores que intervienen en el uso de Internet por parte de las organizaciones de derechos sexuales y reproductivos en México."