Repositorio Dspace

Ciberactivismo y apropiación social. Un estudio de caso: la insurgencia popular de Oaxaca

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Gravante, Tommaso
dc.date 2012
dc.date.accessioned 2023-03-28T19:00:44Z
dc.date.available 2023-03-28T19:00:44Z
dc.identifier 1415-8566
dc.identifier https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=70324609006
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/241617
dc.description "Recuperando la experiencia individual en los medios alternativos que han sido determinantes en la organización y en la construcción de la identidad del movimiento popular en la insurrección de Oaxaca en 2006, en la presente comunicación proponemos un breve análisis de la prácticas de ciberactivismo que se han dado a lo largo de la protesta. Con un enfoque desde abajo en el estudio del movimiento popular mismo, exploraremos los modos en los que las prácticas de ciberactivismo influyen en los procesos de empoderamiento y de acción colectiva, introduciendo el análisis de las emociones y de los procesos emotivos tanto a nivel individual como colectivo."
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidade Federal de Goiás
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=703
dc.rights Sociedade e Cultura
dc.source Sociedade e Cultura (Brasil) Num.1 Vol.15
dc.subject Multidisciplinarias (Ciencias Sociales)
dc.subject Ciberactivismo
dc.subject medios alternativos
dc.subject movimientos sociales
dc.subject apropiación de las NTIC
dc.title Ciberactivismo y apropiación social. Un estudio de caso: la insurgencia popular de Oaxaca
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas