Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor | Pérez Toro, William Fredy | |
| dc.creator | Mesa Bedoya, Jaime Andrés | |
| dc.date | 2016-07-06T19:33:27Z | |
| dc.date | 2016-07-06T19:33:27Z | |
| dc.date | 2016 | |
| dc.date.accessioned | 2023-03-20T21:00:00Z | |
| dc.date.available | 2023-03-20T21:00:00Z | |
| dc.identifier | Mesa Bedoya, J. A. (2016). Imágenes del enemigo en la prensa nacional colombiana 1998-2012 (Tesis de maestría). Universidad de Antiquia, Medellín, Colombia. | |
| dc.identifier | http://hdl.handle.net/10495/3840 | |
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/223931 | |
| dc.description | RESUMEN: "Este ensayo analiza la imagen del enemigo que construyó la prensa nacional colombiana entre 1998 y 2012. ¿Quién es para la prensa nacional el enemigo de los colombianos?, ¿cómo describe a ese enemigo? y ¿qué sugiere que debe hacerse con él?, son algunas de las preguntas que motivan la realización de este ensayo. Para responderlas se combinó el fichaje y categorización de textos historiográficos sobre el conflicto armado colombiano con el análisis de discurso de artículos editoriales e informativos publicados por los periódicos El Tiempo y El Espectador y por la revista Semana. Se suscribe como tesis general que entre 1994 y 2012 la prensa nacional colombiana construyó y radicalizó una imagen del enemigo que señalaba a las FARC como la principal amenaza del país; una organización “terrorista” y opuesta a los valores constitutivos del pueblo colombiano y de la comunidad internacional. Esa imagen del enemigo está compuesta por dos dimensiones básicas, una securitaria y una identitaria. La primera alude a la calificación que se hace del actor armado como peligroso, la segunda alude a la segregación de ese mismo actor como diferente y “extraño”." | |
| dc.format | 138 | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | Medellín, Colombia | |
| dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
| dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
| dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
| dc.subject | Medios de comunicación - Aspectos políticos | |
| dc.subject | Medios de comunicación - Colombia | |
| dc.subject | Conflicto armado - Colombia | |
| dc.subject | Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP) | |
| dc.subject | Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) | |
| dc.subject | Enemigo político | |
| dc.title | Imágenes del enemigo en la prensa nacional colombiana 1998-2012 | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
| dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
| dc.type | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | |
| dc.type | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||