Repositorio Dspace

La objetividad y su lugar en la práctica investigativa

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Vaccarisi, María Elizabeth
dc.date 2007
dc.date.accessioned 2023-03-17T19:30:08Z
dc.date.available 2023-03-17T19:30:08Z
dc.identifier http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3360
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/208808
dc.description El “método científico” es un concepto general que comprende múltiples maneras de abordar un problema, guiadas por principios que permitan considerar los resultados como conocimiento científico. Entre ellos son esenciales los de objetividad y su remisión metodológica a la verificabilidad. El tema de la objetividad es un debate permanente en las ciencias humanas, con posturas que cuestionan su valor y su posibilidad. Agnes Heller –por ejemplo- plantea que la objetividad es posible observarla como norma, mostrando la vinculación objetividad-valores, y propone una serie de reglas a seguir para alcanzar un conocimiento objetivo. La norma de la objetividad supone un desafío para el investigador, como un proceso constante de reflexión, autorreflexión y sacrificio. La intención de alcanzar un conocimiento verdadero en el campo científico afronta una serie de contradicciones, entre ellas poder separar el conocimiento verdadero del pragmatismo y de la implicación práctica directa del presente y para el futuro. La práctica investigativa supone una complejidad de aspectos que se entrelazan en su configuración, la objetividad es uno de ellos. La reflexión sobre ella ¿qué lugar ocupa en la “cocina de la investigación”? ¿se da por sentada su posibilidad o imposibilidad? ¿qué parámetros se emplean para dar respuesta a estos interrogantes?
dc.description Fil: Vaccarisi, María Elizabeth. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm
dc.subject Objetividad
dc.subject Método científico
dc.subject Investigación
dc.title La objetividad y su lugar en la práctica investigativa
dc.type info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.type info:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas