Repositorio Dspace

¿En qué y en quiénes confiamos? Opiniones políticas y autonomía individual en la Argentina actual

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Levita, Gabriel; CONICET / UNLa
dc.creator Aparicio, Matías Javier; CEIL-CONICET
dc.creator Donatello, Luis Miguel; CEIL-CONICET
dc.date 2020-12-31
dc.date.accessioned 2023-03-13T18:45:01Z
dc.date.available 2023-03-13T18:45:01Z
dc.identifier http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/sociedadyreligion/article/view/785
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/175778
dc.description Este artículo analiza los niveles de confianza institucional y el grado de acuerdo en torno a afirmaciones ligadas a la religión, la sexualidad y el rol del Estado en la Argentina actual. A partir de su cruce con variables sociodemográficas –sexo, edad, nivel educativo y región- y con posturas acerca de la legalización del aborto y las drogas, indaga en imaginarios y representaciones que expresan tensiones ideológicas subyacentes. Para ello utiliza los datos de la Segunda Encuesta Nacional de Creencias y Actitudes Religiosas en la Argentina. El análisis muestra que quienes tienen un mayor nivel educativo y son más jóvenes confían menos y quienes tienen un menor nivel educativo y mayor edad confían más en general en todas las instituciones. Asimismo, quienes se oponen a la legalización del aborto y las drogas tienden a confiar más en general y a hacerlo más en instituciones ligadas al orden y a la seguridad y quienes apoyan su legalización confían menos y lo hacen más en instituciones políticas. Por su parte, las opiniones sobre temas de religión y sexualidad permiten hablar de tensiones ideológicas antes que de perfiles cerrados. ark:/s18537081/iul87ism8 es-ES
dc.description This article analyzes institutional trust levels and the agreement on statements about religion, sexuality and the role of the State in nowadays Argentine. It takes into account socio-demographic variables –sex, age, education and region- and with positions on abortion and drugs-, in order to look into imaginaries and ideological tensions. With this aim it uses data from Second National Survey on Religious Beliefs and Attitudes in Argentina. Results show that young people with a higher educational level trust less in all institutions, while older and less-educated people trust more. Besides, those who oppose abortion and drugs legalization have higher trust levels in general and specifically in institutions related with order and security. For their part, those in favor trust less and have more confidence in institutions related to politics. Finally, opinions on religion and sexuality make more reasonable to talk about ideological tensions rather than closed profiles. en-US
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher CEIL CONICET es-ES
dc.relation http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/sociedadyreligion/article/view/785/690
dc.rights Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciarlo bajo una  Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, que permite copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y remezclar, transformar y construir a partir del material bajo los siguientes términos: debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios; no puede hacer uso del material con propósitos comerciales; si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
dc.source Sociedad y religión; Vol 30, No 55 (2020): Religiones y creencias en Argentina es-ES
dc.subject confianza institucional; religión; sexualidad; ideología es-ES
dc.subject institutional trust; religion; sexuality; ideology en-US
dc.title ¿En qué y en quiénes confiamos? Opiniones políticas y autonomía individual en la Argentina actual es-ES
dc.title What and who do we trust? Political views and individual autonomy in Argentina today en-US
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas